3.5 Aplicaciones en la solución de problemas

 

Ejemplos de aplicaciones

Control de agua mediante solenoide.

Para el sistema de control de nivel que utiliza un solenoide, habrá que obtener la representación en bloques del sistema, según se muestra en la figura

El nivel de referencia se establece por medio de la varilla que sujeta al flotador en un extremo y, por el otro, a un contacto metálico que actúa como interruptor eléctrico. De esta manera, cuando el nivel es lo suficientemente bajo, el interruptor cierra el circuito, lo que ocasiona que el solenoide se active, entonces la válvula se abre y permite el paso del flujo de entrada para restablecer el nivel deseado. El diagrama de bloques resultante se muestra en la siguiente figura.


Control de temperatura con un termostato

Para un sistema de control cuya finalidad es mantener constante la temperatura T de una habitación. Determine la entrada y la salida del sistema. Los elementos de que consta el sistema son un calentador y un termostato.

La entrada es la temperatura de referencia, que se indica mediante la separación de los metales que conforman el termostato y que con el tornillo de ajuste puede calibrarse de acuerdo con las necesidades del usuario. La salida es la temperatura real de la habitación.

Sistema de posicionamiento de una plataforma.

El proceso por controlar es la posición angular de la carga θ las distintas variables que intervienen en el funcionamiento del sistema se muestran, analizar el comportamiento de la configuración.

El proceso por controlar es la posición de traslación x(t) de la plataforma de masa m, donde el engrane movido por el motor hace contacto mecánico con la plataforma, de manera que se lleva cabo una conversión de movimiento de rotación a traslación. El error "e" se amplifica "k" veces produciendo el voltaje "v".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.3 Concepto de polos y ceros y su efecto en la respuesta del sistema.

4.2 Criterio de estabilidad por Bode (Margen de ganancias y fase)

2.5 Tipos de sistemas y error de estado estacionario y dinámico