Tema 2, Investigación 1: Tipos de señales de entrada, identificación de orden del sistema.
Se dice que la realimentación
existe en un sistema cuando hay una secuencia cerrada de relaciones
causa-efecto entre las variables de un sistema, dicho esto podemos decir que la
realimentación es:
propiedad de los sistemas que
permiten que la salida del sistema o cualquier variable de este sea comparada
con la entrada al sistema o con cualquier componente del sistema, de tal manera
que pueda establecerse la acción de control apropiada entre la entrada y la
salida.
Fig 1: Sistema de control realimentado. |
En dichos sistemas
realimentados existen 2 tipos la Realimentación positiva que se
considera positiva cuando las variables son iguales en signo mientras que la Realimentación
negativa es lo contrario pues en este caso las variables son de diferente
signo.
Tipos de señales de entrada
en un sistema de control
Existen diferentes tipos de
señales que pueden ser utilizadas en los sistemas de control en donde este tipo
de señales depende del sistema a controlar o realizar por lo que puede haber
distinto tipos dependiendo el caso.
Tipos de señales:
Ø - Eléctrica
Ø - Analógica
Ø - Digital
Ø - Discretas
Ø - Neumáticas
Ø - Hidráulicas
Señales eléctricas
Este tipo de señal se divide en 2 las Analógicas y las Digitales que pueden utilizarse en el caso de componentes digitales o de programación en los que generalmente se comunican con el controlador y que suelen requerir de un convertidor dependiendo el tipo de componentes que se utilicen en el control, así como los sensores y actuadores pueden llegar a requerir de convertidores de señal o amplificadores de señal para que puedan ser interpretadas.
Fig 2: Señales analógicas y digitales.
Analógicas
Este tipo de señales son
señales en tiempo continuo en donde la información esta dada por la magnitud de
la señal
Digitales
Las señales digitales al
contrario de las analógicas reciben señales eléctricas que se interpretan como
1 u 0
Discretas
Este tipo de señal consiste en
un numero de pulsos discretos y discontinuos en donde la información del tiempo
es la que contiene la información referente a la magnitud o naturaleza de la
cantidad.
Señales neumáticas
Estas se producen debido al
cambio de presión existente en alguna tubería lo que corresponde a alguna
variación, esta emplea el aire como salida del instrumento de medición.
Fig 3: Ejemplo de diagrama neumático.
Señales hidráulicas
Esta es similar a la señal neumática pues igualmente la señal se recie debido a la variación de presión per con la diferencia que es a causa de un líquido el cual puede generar una serie de datos a transmitirse |
Fig 4: Elementos de sistema hidráulico.
Comentarios
Publicar un comentario